Mostrando entradas con la etiqueta Red Relata Nodo Oriente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Red Relata Nodo Oriente. Mostrar todas las entradas

6 de septiembre de 2014

Actividades extensivas RELATA - Laboratorios de escritura para la recuperación de la memoria


“Querer el olvido es un problema antropológico: desde siempre, el hombre sintió el deseo de reescribir su propia biografía, de cambiar el pasado, borrar sus huellas, las suyas y las de los demás. (…) la lucha contra el poder es la lucha de la memoria contra el olvido” Milan Kundera



En el nodo Oriente de Relata se encuentra una exquisita diversidad, propia muestra de lo que somos como país, con gran cantidad de conflictos atravesados en los últimos años, tanto sociales como de índole natural, y con ello la pérdida de los acontecimientos  que construyen la historia de los pueblos. Existe una brecha generacional en la que la comunicación y la enseñanza han pasado al plano del abandono. Era en ese proceso  entre abuelo y nietos en donde se forjaban las historias, costumbres que harían parte del mapa personal de los individuos que entraban a hacer parte de ese círculo de la palabra y preservación de la identidad.

Es por ello que se hace necesario generar un espacio de encuentro con la palabra, con el otro, con su mapa personal y permitir la interacción entre niños, niñas, jóvenes y adultos mayores, así realizar un propiciar un encuentro con el pasado, con los documentos que son parte de la historia, con el diálogo y así propiciar a la escritura de éstas memorias, contribuyendo al reconocimiento del otro, la formación de público, el acercamiento a la biblioteca en familia, siendo la memoria un elemento central de la identidad humana.   



Se ha determinado tener un representante por departamento de los nodos que conforman el Nodo Oriente de RELATA: Arauca, Cesar, Norte de Santander y Santander. Cada uno de ellos tiene el compromiso de seguir las directrices del proyecto, según el guión preparado para desarrollarlo en ocho sesiones en los dos meses de ejecución y una novena sesión de socialización con la comunidad en general de los textos producidos en las sesiones de trabajo. Los adultos mayores tendrán a cargo de dos a tres padrinos de la escritura, quienes serán los chicos y chicas encargados de realizar el acompañamiento y escritura durante las sesiones.  

Ésta no sólo será la muestra de lo realizado durante las sesiones en los puntos sensibles, será el vestigio de una unión entre generaciones, gestores de creación y también será la posibilidad de consolidar el conocimiento de un pasado imperante para la construcción del futuro.

“Somos nuestra memoria, somos ese quimérico museo de formas inconstantes ese montón de espejos rotos”.  Jorge Luis Borges


4 de marzo de 2014

Arrancó Relata Arauca



Felicidades a Nelson Pérez, su director, por este inicio de año, con todos los integrantes dispuestos a escribir y sacar lo mejor de la literatura, desde la bella ciudad Arauca.


28 de febrero de 2014

Antología RELATA 2013 lo mejor del Nodo Oriente

Antología RELATA 2013
Click en la imagen para descargar

Aquí puedes leer los textos de los integrantes del Nodo Oriente publicados en este libro, recopilación de lo mejor realizado en los talleres del país. A continuación los textos por taller y su respectivo autor. Felicidades a todos los representantes de la Antología Relata 2013.


Relata Arauca lee, escribe y cuenta:

Agonía
Carlos Alberto Sierra Limas


Relata Barrancabermeja:

Los Nuestros
Bladimir Francisco Díaz Ravelo
http://literatura-abracaribe.blogspot.com/


Relata UIS Bucaramanga:

Nigth House
Astrid Martínez Fernández


Relata Bucaramanga lee, escribe y cuenta:

Relancina
Holguer Alfredo Cruz Bueno


Relata Pamplona, Rayuela:

Dos más uno
Magdalena Velasco Mendoza (Migdal Madu)

Hay final
E. Mauricio Delgado Miranda 





24 de febrero de 2014

RELATA-UIS BUCARAMANGA 2014 ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES


El Taller de Escritura Creativa Relata-UIS, perteneciente al Ministerio de Cultura y a la Dirección Cultural UIS, abre las inscripciones desde el miércoles 5 de febrero hasta el viernes 28 de febrero de 2014.
Dirección Cultural UIS y el taller de escritura creativa Relata-UIS convocan a escritores, estudiantes de literatura, docentes, periodistas y demás personas interesadas en la creación literaria a participar en el Taller de Escritura Creativa Relata-UIS Bucaramanga 2014, que abordará este año la escritura del género cuento, así como la crónica literaria.
Estos talleres se realizarán de manera gratuita, incluido el material de soporte, desde el 7 de marzo hasta el 28 de noviembre del presente año.
Repetimos, el Taller Relata-UIS es gratuito.



23 de febrero de 2014

Relata Pamplona abre inscripciones 2014




RECITAL EN EL PARQUE CALDAS. Relata Arauca


La lectura es uno de los placeres de la vida y el Relata Arauca compartieron con su comunidad un Recital lleno de poesía, música y mensajes motivadores para que los asistentes se sintieran contagiados por la lectura. Esto tuvo lugar en el mes de noviembre del año 2013 en el Parque Caldas.

A continuación algunas fotos del perfil de Facebook para compartir en este blog:





22 de febrero de 2014

Visita del escritor asociado, Diego Sánchez al taller LetrArte-Relata de Barranca

Visita del escritor asociado, ilustrador, Diego Sánchez, al taller LetrArte-Relata de Barranca, los días 20 y 21 de septiembre de 2013, en un trabajo con los participantes al taller y en la charla abierta. El grupo y los asistentes a la charla estuvieron complacidos con la participación del ilustrador.




Relata UIS - Bucaramanga en promoción del taller





Recuerdos del Nodo

 

Fugas de Tinta 5

Fugas de Tinta 5
Nota de Prensa

Fugas de tinta 4

Fugas de tinta 4
Descargue en PDF

Antología RELATA 2013

Antología RELATA 2013
Aquí puedes leer los textos de los integrantes del Nodo Oriente publicados en este libro, recopilación de lo mejor realizado en los talleres del país
Mi foto María Alejandra García Mogollón
Diseño y administración general del Blog